FASE 3- Identificación de riesgos de la Gestión integrada de HSE
Introducción
En la siguiente actividad investigaremos las normas ISO 14001:2015 - Sistemas de gestión ambiental (SGA) e ISO 45001:2018 - Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST), teniendo en cuenta estas nomas elegiremos temáticas para trabajar lo cual lo visualizaremos en el cuadro, además identificaremos aspectos e impactos ambientales y riesgo asociados a la seguridad y salud en el trabajo con su respectiva medida de control de los 3 procesos misionales de la empresa.
Objetivos
Objetivo General
Determinar los diferentes factores de riesgo ambiental y de seguridad y salud en el trabajo y su impacto en los objetivos de la sostenibilidad empresarial.
Objetivo Especifico
- Con la lectura de las normas señaladas en el ítem anterior, elijan las temáticas a trabajar para esta fase
- Realizar 3 aspectos e impactos ambientales con sus respectivas medidas de control de los 3 procesos misionales de la empresa
- Realizar 3 riesgos asociados a la seguridad y salud en el trabajo con las acciones para minimizarlos de los 3 procesos misionales de la empresa.
MAPAS CONCEPTUALES

Mapa 1-Elaborado por: Xiomara Andrea Martinez Delgado

Mapa 2-Elaborado por: Tania Andrea Ormasa Lopez

Mapa 3-Elaborado por: Luz Delly Botache Vargas

Mapa 4-Elaborado por: Jhennifer Viznney Velasquez Silva
Asignación
de actividades y responsabilidades SGA y SST
Asignación de actividades y responsabilidades SGA y SST
Grupo: 121006_14
Sector económico elegido: secundario
Empresa: Café de Galvis
Numeral SGA
Numeral SGSST
Nombre del estudiante encargado
4. Contexto de la organización.
Café de Galvis es una empresa del sector manufacturero dedicada a la producción y distribución de café. La empresa opera en un entorno competitivo, donde la sostenibilidad y la gestión ambiental son esenciales para su reputación y éxito a largo plazo
5. Liderazgo.
El liderazgo en Café de Galvis está comprometido con la gestión ambiental como un componente clave de su estrategia empresarial.
- Compromiso de la Dirección:
La alta dirección de Café de Galvis ha asignado un presupuesto específico para iniciativas ambientales y ha establecido objetivos ambientales cuantificables.
Los altos ejecutivos participan activamente en reuniones y eventos relacionados con el medio ambiente, demostrando su apoyo y liderazgo en la materia.
- Política Ambiental:
Café de Galvis ha desarrollado una política ambiental escrita que enfatiza la importancia de la conservación de recursos, la reducción de residuos y el cumplimiento de la legislación ambiental.
Esta política es comunicada regularmente a través de boletines internos, sesiones de capacitación y carteleras en el lugar de trabajo.
4. Contexto de la organización.
Café de Galvis es una empresa dedicada a la manufactura de productos derivados del café, incluyendo tostado, molido y empaque.
Análisis del Contexto Interno y Externo:
- Interno:
Se llevan a cabo evaluaciones regulares de riesgos y condiciones laborales en todas las áreas de la empresa.
Existe un compromiso por parte de la dirección de implementar políticas de SST efectivas.
- Externo:
La empresa cumple con las medidas estatales de seguridad y salud en el trabajo.
Se mantiene al tanto de los avances tecnológicos y las mejores prácticas en el campo de la seguridad laboral.
Esta atenta a las ventajas de las tecnologías y las prácticas en el ámbito de la seguridad profesional.
Xiomara Martínez
6. Planificación.
Identificación de Aspectos Ambientales:
Café de Galvis realiza un análisis completo de sus actividades de producción, identificando aspectos como el uso de agua en el proceso de lavado y el consumo de energía en la operación de maquinaria.
También se identifican los aspectos relacionados con la gestión de residuos, como la generación de posos de café y envases plásticos.
- Se evalúan los riesgos asociados con la gestión inadecuada de residuos y el agotamiento de los recursos naturales, como el agua y la energía.
- Se identifican oportunidades para optimizar la eficacia energética, como la colocación de dispositivos más eficaces y el mejoramiento de los métodos de producción.
5. Liderazgo y participación de los trabajadores.
Compromiso del Liderazgo:
La elevada trayectoria ha establecido una política clara de SST que demuestra su responsabilidad con la protección y bienestar de los trabajadores.
Participación de los Trabajadores:
Se ha formado un comité de SST con representantes
Este comité se reúne periódicamente para discutir temas de seguridad, identificar riesgos y proponer mejoras.
Los trabajadores están involucrados en la identificación y reporte de peligros, así como en la implementación de medidas preventivas.
6. Planificación.
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos:
Se ha elaborado una evaluación sobre los peligros en todas las áreas, identificando riesgos asociados con la operación de maquinaria, manejo de productos químicos y movimientos repetitivos, entre otros.
Luz Delly Botache Vargas
7. Apoyo.
Para implementar el SGA, Café de Galvis proporciona los recursos necesarios, incluidos:
Competencias: Capacitación continua del personal en prácticas de gestión ambiental.
Comunicación: Sistemas de comunicación efectivos para informar a todos los niveles de la organización sobre las políticas y procedimientos ambientales.
Documentación: Mantenimiento de documentación actualizada y accesible para asegurar la coherencia y el cumplimiento del SGA.
7.Apoyo
- Proveer equipos de protección personal (EPP) adecuados y asegurar su uso.
- certificar el acceso de recursos monetarios y materiales para implementar las medidas necesarias para el bienestar de todos.
Comunicación:
Se han establecido reuniones regulares de seguridad donde se discuten temas relevantes y se comparten mejoresprácticas.
Se ha implementado un sistema de reporte de incidentes y sugerencias donde los trabajadores pueden informar de manera confidencial cualquier problema relacionado con la seguridad.
Se utilizan medios de comunicación internos, como correos electrónicos, carteles y boletines, para difundir información importante sobre SST e iniciar una cultura de seguridad en toda la microempresa.
Competencia y Formación: Se han desarrollado programas de capacitación en SST adaptados a las necesidades características de cada espacio de trabajo.
Se llevan a cabo sesiones de entrenamiento regulares para todos los trabajadores, con énfasis en prácticas seguras de trabajo, identificación de riesgos y manejo de emergencias.
Tania Andrea Ormasa
8. Operación.
Control Operacional: Procedimientos operativos para controlar los aspectos ambientales significativos, como el uso de productos químicos y la gestión de desechos
Preparación y Contestación a Acontecimientos emergentes: Planes de acción para manejar situaciones de emergencia ambiental, asegurando una respuesta rápida y eficaz para minimizar impactos
- Se establecen sistemas de gestión de residuos eficientes para minimizar la generación de residuos, promover el reciclaje y la reutilización, y garantizar la práctica apropiada de los residuos producidos.
- Conservación de Recursos: Se implementan medidas para conservar recursos naturales como el agua y la energía, incluyendo la optimización de procesos y la adopción de tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético.
9.Evaluación del desempeño.
Monitoreo y Medición: Seguimiento de indicadores clave de trabajo ambiental.
Estudio por la Dirección: Análisis regular de los resultados del SGA para identificar espacios de mejora.
8. Operación.
Se han establecido procedimientos detallados para cada etapa del proceso de manufactura del café, desde la aceptación de la materia prima a él empaquetado del producto final.
Se lleva a cabo una inspección regular de la maquinaria y equipos para asegurar su buen funcionamiento y seguridad.
Café de Galvis ha implementado un proceso operacional robusto en su Sistema de Gestión de SST, garantizando que todas las operaciones se realicen de manera segura y eficiente, y que los trabajadores estén preparados para responder adecuadamente ante cualquier situación de emergencia.
9.Evaluación del desempeño.
·Monitoreo y Medición:Se mantiene un registro detallado de todos los incidentes y accidentes laborales, incluyendo su causa
gravedad y acciones correctivas tomadas.
Se calculan y analizan regularmente los indicadores de desempeño en SST, como la tasa de frecuencia de accidentes y el índice de gravedad, para identificar áreas de preocupación y tendencias a lo largo del tiempo.
- Auditorías Internas: Se llevan a cabo auditorías internas trimestrales lideradas por un equipo designado de expertos en SST.
Durante las auditorías, se revisan los procedimientos operativos, se entrevista a los trabajadores y se inspeccionan las instalaciones para identificar posibles áreas de mejora.
Se elabora un informe detallado con las conclusiones de la auditoría y se establecen planes de acción para abordar cualquier hallazgo o no conformidad identificados.
Jenifer Vásquez
10. Mejora
Acciones Correctivas y Preventivas: Se implementan estas acciones para estudiar los incumplimientos identificados, prevenir la repetición de incidentes ambientales y corregir interminablemente el cumplimiento ecológico de la microempresa.
Este proceso integral de SGA garantiza que Café de Galvis opere de manera responsable y sostenible, minimizando su impacto ambiental y cumpliendo con sus obligaciones legales y reglamentarias en materia ambiental.
10. Mejora
Acciones Correctivas y Preventivas:
Se establece un sistema de reporte de incidentes y no conformidades donde los trabajadores pueden reportar de manera confidencial cualquier problema relacionado con la SST.
Se realiza un seguimiento regular para asegurar la garantía de las labores efectuadas y se pactan según sea preciso para obtener mejoras continuas en el desempeño de SST.
Luz Delly Botache Vargas
Estudiante elegido para realizar la entrega del producto final en el Entorno de Evaluación
Jenifer Vásquez
3 aspectos e impactos ambientales con sus respectivas medidas de control de los procesos misionales de la empresa.


- 3
riesgos asociados a la seguridad y salud en el trabajo con las acciones para
minimizarlos de los 3 procesos misionales de la empresa.

Presentaciones de las normas ISO 14001:2015 -Sistemas de gestión ambiental (SGA)
ISO 45001:2018.Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo(SGSST).
Elaborada por: Jhennifer Viznney Velasquez Silva


Elaborado por: Tania Andrea Ormasa Lopez


Elaborado por Xiomara Andrea Martinez Delgado


Elaborado por Luz Delly Botache Vargas


Conclusiones
En el siguiente trabajo se investigó las normas ISO 14001:2015 - Sistemas de gestión ambiental (SGA) e ISO 45001:2018 - Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST) y cómo influye en la empresa Café de Galvis, hay que tener en cuenta que esta actividad nos sirvió de aprendizaje y de un gran ejemplo para identificar y saber como manejar las normas en cualquier empresa , además logramos identificar los aspectos e impactos ambientales con su respectiva medida de control de los 3 procesos misionales de la empresa trabajados anteriormente por ultimo identificamos los riesgo asociados a la seguridad y salud en el trabajo con las acciones minimizando los procesos misionales de la empresa.